lunes, 13 de enero de 2014

Pastel de cumpleaños o bomba de queso

Hola a todos

Este fin de semana celebramos el cumpleaños de mi bebé Josep,que fué el dia 10 de enero y el mio,el nene cumplió 2 añitos y yo el dia 14 de enero haré 38 primaveras,mi cuñada Rosa nos hizo una foto,la subí al Facebook y ante el alubión de solicitudes que reciví sobre la preparación de la tarta,me he dicho,oye,pon la receta aqui,no seas ráncia que para eso tienes un blogg de cocina,jajaja


Ingredientes para 8/10 raciones generosas:

-2 bricks de 500 ml de nata para montar (35% m.g.)
-2 sobres de preparación de cuajada Royal
-1 vaina de vainilla natural
-150 gr. de azúcar blanquilla
-1 terrina de 300gr de queso tipo Philadelfia,en mi caso light
-3 tranchetes si se tienen
-medio paquete de galletas maría o digestives o de avena del ikea,en los tres casos queda bien.
-mantequilla
-una pizquita de sal
-mermelada de frambuesa de calidad(contra más buena sea la mermelada,mejor será el sabor)


Ponemos en una olla a calentar a fuego suave un brick y medio de nata,abrimos la vaina de vainilla por la mital,sacándole las semillitas y echándolas a la olla,también ponemos la vaina infusionar en la nata,en el otro medio brick acabamos de abrirlo por arriba con las tijeras,echamos los sobres para cuajada,lo batimos,y cuando está desleído,lo añadimos a la olla,vamos batiendo con unas varillas para que la nata no se nos queme ni se nos peque,ponemos el azúcar y el queso junto con los tranchetes,y lo dejamos cocer hasta que se haya integrado todo,apagamos el fuego y dejamos entibiar.

Con una batidora machacamos las galletas hasta hacerlas polvo de galleta,deshacemos unos 100 gramos de mantequilla al microondas y lo mezclamos con el polvo de galleta,esta masa la ponemos en la base del molde de la tarta(yo he usado un molde desmontable de silicona de la casa Lekúe,es una compra más que recomendable)repartiéndolo bien y dejamos que se enfrie en la nevera.

 Al cabo de unos diez minutos,ponemos una cuchara sopera en el centro del molde encima de la galleta y vamos poniendo cucharadas de la mezcla de queso que ya habrá entiviado,desechamos la vaina de vainilla,haciéndo esto evitamos que la galleta se nos desprenda de la base del molde,si os sucediera eso,por ser unos ansias,no pasa nada,tiene hasta su toque,porque encuentras trocitos de galleta entre medio de la tarta,jejeje..

La ponemos en la nevera a enfriar de un dia para otro,a la mañana siguiente,le ponemos la mermelada por encima y la reservamos hasta el momento del postre.
Es un lujo para los sentidos!!







viernes, 3 de enero de 2014

como aprovechar las sobras de navidad?..alternativas varias

Aquí va una entrada al más puro estilo Mc Gibber,que podemos hacer con todos esos picos,trocitos,sobras y restos de tantos manjares navideños que hemos comprado y que por otro lado duele tirarlos??porque todos sabemos que el foie auténtico va a precio de infarto y esos dias se nos va la pinza y compramos de lo bueno lo mejor,porque nos lo hemos ganao,no??bueno pues vamos a  aprovechar esos trocitos de lujo variado que nos quedan atrás,venga os pongo varios truquitos,a ver que os parece..

Si estamos que reventamos y nos dan arcadas solo con pensar en pisar la cocina,la alternativa a patés,embutidos,salsas y carnes,es el congelador,sin remordimientos,bien filmaditos,si me quereis creer,hacedlo el mismo dia de la comilona,yo uso diferentes tuppers para distinguir lo que hay dentro.

Para los patés tengo un apaño,y es que cuando hago macarrones,le pongo ese pico que ha quedado tal cual,del congelador a la cazuela de la salsita de tomate,desde luego queda estupendiiisimo en la bechamel de unas croquetas de pollo o unos buñuelos de lujo y el clásico de la abuela,metérselo a los canelones,que pueden ser los de pasta o los de col,si,si,de col,simplemente,hervimos hojas de col y cuando estan blanditas,las rellenamos,otro apañico es el de las quiches,que las podemos rellenar de los quesos que han sobrado,los embutidos,los ahumados y como no,mis amores,las empanadillas que se adaptan a todo como buenas 4x4 gastronómicas que son,en fin,inmaginación al poder,jejeje..

Y con esas medias botellas de vino y cava tan riquiiisimos pero que,sobre todo el cava o sidra,se les ha dio el gas??yo tengo unas cubiteras aparte guardadas,hago cubitos de vino o cava y cuando tengo que hacer un sofrito hago igual que con el paté,del congelador a la cazuela.

Y para rematar,que hacemos con los turrones???pues flanes o pasteles o incluso helados,de verdad que están de vicio,eso si,esperad unos dias o desarrollareis una aprensión a todo lo que rodean estas fechas tan opíparas.

Pues nada,espero haberos aportado un poquito de luz.

jueves, 2 de enero de 2014

Salmón y atún a la karate kid valenciana!

Después de tanta comilona de estas que parece que vaya a ser nuestro último dia en la tierra,se agradece poder dejar descansar nuestras papilas gustativas y cocinar poquito,dentro de lo posible.
De ahí nace esta receta,de un dia de vagancia total.

Ingredientes:
-Salmón,yo uso los lomos sin espinas.
-Atún,tres rodajas gorditas,de unos dos dedos aproximadamente.
-2 naranjas o mandarinas.
-salsa de soja.
-Sal de escama.
-Palos de pinchito moruno,si se tienen.

Preparación:

Cortamos a daditos el salmón y el atún,los ponemos en dos tuppers por separado,rallamos la naranja o mandarina encima,recubriéndolos bien y acto seguido,los bañamos en soja,y los metemos a la nevera unas dos horas mínimo,procurando darles la vuelta a los taquitos cada poco para que se empapen bien por todos lados,cuando haya pasado ese tiempo,sacamos los pescaditos,los ensartamos alternando uno y otro en los palillos de pinchito y los ponemos a la plancha,y sazonamos antes de sacar a la mesa con la sal en escamas,de diez!!...vereis que bien quedais!!

Se dejan acompañar perfectamente por una ensaladita o por un arroz hervido,eso ya lo dejo a vuestra elección,jejeje.

domingo, 22 de diciembre de 2013

Tarta Gin tonic sabor limón

No os asustéis de lo largo del texto de esta receta. En realidad es muy fácil, aunque se tarda más en explicarla que en hacerla. La tarta se divide digamos que en tres partes: por una lado la base a la que se lo pone un almíbar para que queda más jugosa, por otro, se prepara la nata montada con la gelatina de limón y la leche condensada y se espera a que cuaje, y al final se vierte lo que será la gelatina de gin tonic. Todo a la nevera, todo mezclar, nada de hornos y sin prisas, de hecho puedes hacerla el día antes de tu fiesta.
El tema moldes va a depender del resultado que le quieras dar. Con esta receta, en lugar de hacer un molde grande de tarta, he hecho 2, un tipo plumcake, alargado y otro redondo de 18cm de diámetro, cuidado al verter la gelatina de gin tonic. Si está muy caliente se os puede filtrar por el molde. Yo eché mucha más cantidad en una que en otra. Ojo al desmoldar. Pasad un cuchillito de hoja lisa alrededor para que la gelatina no se pegue demasiado al molde y quede perfecto en el desmoldado.
¡A cocinar!
Aquí tenéis un par de fotos de uno de los moldes que yo he usado, este para este tipo de tartas y para el desmoldado es muy cómodo.
Desmolda tu tarta Gin Tonic con cuidado
Y para que veáis como queda el corte más o menos -hoy no tenía yo el día para hacer estas cosas, llevo todo el día de arriba para abajo y no podía acabar con las fotos-, os dejo esta imagen que no es muy buena pero al menos vale para que os hagáis una idea de como queda la capa de gelatina de Gin tonic.
Tarta Gin Tonic, el corte
Tarta GinTonic sabor limón
4.9 de 12 opiniones
Tipo de receta: Repostería, Tartas
Cocina: Española
Autor: 
Tiempo de preparación: 
Cocción: 
Tiempo total: 
Raciones: 12
Receta de tarta de nata con sabor a limón y cobertura de gin tonic. Una idea para llevar a cualquier casa el fin de semana y dejar a los amigos sorprendidos. Fácil de hacer, mejor preparar de un día para otro.
Ingredientes:
  • Para la base:
  • 1 plancha de bizcocho genovés o bizcochos de soletilla (al gusto)
  • Una hebra floja: 1 vaso con agua con 2 cucharadas de azúcar y un poco de zumo de limón
  • Para el mousse de limón:
  • 250gr de leche
  • 1 sobre y medio de gelatina de limón (120 gr de gelatina de limón Royal®)
  • 150 gr de zumo de limones
  • 370 gr de leche condensada
  • 400gr de nata para montar 35,1% m.g.
  • Para la cobertura de Gin Tonic:
  • 8 hojas de gelatina
  • 100gr de agua
  • 150gr de azúcar
  • 80 gr de zumo de un limón
  • 200gr de tónica
  • 125gr de ginebra
Preparación:
  1. Para el molde: En un molde con la forma que elijas, coloca los bizcochos de soletillas o la base de tarta comprada o haz una base de genovés -recórtala sin es necesario con la forma del molde que debe ser grande, de unos 28 cm de diámetro, o haz dos tartas más pequeñas-, cuando esté perfectamente colocada por el almíbar de hebra floja a calentar.
  2. Prepara el almíbar en una tarterita para ir apurando o en tu vaso de la thermomix®, echa el agua, el azúcar y el zumo de limón y calienta 4 minutos, varoma, velocidad 3. Moja la base con el almíbar templado.
  3. Para la nata con sabor limón: Pon en el vaso la leche y calienta 3 minutos, 100º, velocidad 2.
  4. Ahora, añade la gelatina de limón y mezcla 1 minuto al 3, comprobando que no queda nada en las cuchillas y que se ha disuelto perfectamente.
  5. Incorpora el zumo de limón y la leche condensada, bate 30 segundos en velocidad 3. Reserva en un bol y deja templar.
  6. Con el vaso bien limpio, monta la nata. Recuerda que esta debe estar muyyy fría y tener un mínimo de 35,1% de materia grasa. Pon la mariposa en las cuchillas, y sin programar tiempo, por la máquina en velocidad 4. Tendrás que estar atento al cambio de ruido. No es necesario que la montes del todos porque luego vamos a remover la nata, puede quedar semimontada. Viértela en un bol.
  7. Ve incorporando a la nata montada, la mezcla de limón -que no debe estar caliente-, con movimientos envolventesVierte la mezcla dentro del molde con su base empapada e introduce en el frigoríficopara que cuaje un par de horas antes de continuar. Si tienes prisa, puedes acelerar el cuajado, metiendo el molde en el congelador.
  8. Para la cobertura de Gin Tonic: La prepararemos cuando la tarta haya cuajado, para ello, ponemos las 8 hojas de gelatina en agua a temperatura ambiente unos minutos para hidratarlas.
  9. Pon en el vaso el agua y calienta 2 minutos, Varoma, velocidad 2.
  10. Añade el azúcar y mezcla 1 minuto, 100º, velocidad 3.
  11. Incorpora las hojas de gelatina escurridas y bate 20 segundos en velocidad 3.
  12. Agrega el zumo de limón, la tónica y la ginebra, mezclamos 15 segundos al 3.Reserva y deja templar. En cuanto deje de estar excesivamente caliente, vierte sobre la tarta ya cuajada, si ves que ha hecho algo de espuma, cuela al verterla con un paño de algodón limpio o con un colador de malla fina y vuelve a introducir en la nevera unas horas tu tarta hasta que cuaje.
  13. Solo queda que desmoldes con cuidado y adornes con la piel de lima o limón, hierbas aromáticas, etc…

sábado, 21 de diciembre de 2013

Requesón casero

Receta fácil y resultona donde las haya,se necesitan muy pocos ingredientes y el resultado es espectacular!!

Ingredientes:
-1 litro de leche fresca.
-1 limón.
-1 paquete de gasas tamaño grande o en su defecto,un escurridor de algodón.
-sal al gusto

Necesitaremos una olla y poco más.

Ponemos la leche a templar en la olla,cuando empiece a hervir,le echamos el zumo del limón,también lo he provado con vinagre y funciona del mismo modo.Una vez que veamos que la leche se ha cortado,tapamos y dejamos enfriar,cuando podais meter el dedo dentro sin que os quemeis,volveis a encender el fuego removiendo con una cuchara de madera y se pone la sal al gusto,sin que llegue a hervir,se vuelve a apagar y cuando esté templado se pone la gasa dentro de un escurridor procurando que cuelgue suficientemente por los cuatro costados,echamos en el escurridor la leche cortada,dejamos que escurra y cerramos la gasa anudando los cuatro picos de la misma,yo lo que hago es atarla y dejarla colgando del pomo del armario encima de la pica,a ver como os las ingeniais vosotros,luego,lo atamos al rabo de la cuchara para poder dejar "colgando"nuestro atillo dentro de otro cazo en la nevera,tenedlo asi de un dia para otro y cuando deshagais el atillo vereis que dentro está el mejor requesón del mundo mundial!

Besitos de quesito!



jueves, 19 de diciembre de 2013

Receta en cero coma

Estamos todos un poquito hasta el gorro de comer cualquier guarrada,que si salteado de mejillones con magdalenas,que si pizza de orejones con queso de búfala,el mercado nos bombardea con un sinfín de platos pre cocinados ya sean en lata o congelados o en la sección de refrigerados que además de no estar tan buenos ni quedarnos tan chulos como en la foto del paquete,son caros,engordan o están echos de serrín.

Aqui os dejo alguna receta de estas que tengo en la manga cuando me pilla el toro..

Muslos de pollo en salsa para cuatro
****************************

Ingredientes:
-Muslos y contra muslos,una bandeja de estas que van enteros,genial.
-Cebollas.
-Pimiento rojo o verde o de los dos.
-Tomate en rama.
-Sal.
-Aceite.
-Especias al gusto,de barbacoa,o pimienta blanca molida.

Necesitamos:
-El microondas.
-Un bol de pirex.El de cristal resistente al microondas,pues ese!
-Papel Film de plástico,el de los bocatas.

Preparación:
Salamos y aliñamos los muslos de pollo y reservamos,cortamos en tiras los pimientos,las cebollas y trinchamos los tomates,hacedle una camita a los muslos,los poneis encima,tapad el bol con el film que quede bien sellado y lo metemos sin miramientos en el microondas,le dais leña unos 10 minutos,se hace solo,mientras duchamos a los crios o nos cortamos las uñas.
Os aconsejo que tengais pan a mano,que va a faltar!

Salchichas con puré de patatas
************************
-Bandeja de salchichas o frankfurs
-Paquete de puré de patata
-Quesitos al gusto
-Salsa barbacoa
-Margarina.

Se cocinan las salchichas a la plancha y el puré lo cocinamos en el microondas.
En el plato se hace un volcán con el puré,dentro le ponemos una cucharadita de margarina,un chorrete de salsa barbacoa y metemos las salchichas.

Pastel de pan bimbo
*****************
-Ocho o diez rebanadas de pan de molde
-Queso en lonchas
-Queso de untar
-Jamón de York
-Ketchup o tomate frito
-3 huevos.
-un 1/2 vaso de leche
-Sal y pimienta

Necesitamos un molde de plumcake,donde forraremos las paredes y la base con las lonchas de jamón de york y reservamos.

En un plato batimos los huevos con la leche y la sal y la pimienta y empapamos las rebanadas de bimbo y vamos haciendo un pastel dentro del molde,poniendo capas de pan,luego el queso,otra capa de pan,ahora el queso untable,encima le ponemos un chorrete de ketchup y acabamos con pan y volcamos el resto de huevo dentro,le ponemos otra loncha de York encima y al microondas,en seis minutos está listo.


Seguiré ampliando el recetario,palabra




Cantidad de agua y tiempos de cocción para cocinar en olla a presión o olla rápida

Os pongo esta lista de manera orientativa,venga,ahora animaros y recordad,que estos tiempos son a partir del momento en que el pitorro está arriba y nunca,nunca,nunca,enfrieis la olla bajo el chorro del grifo ya que el plástico de la tapa se contrae de manera brusca y podría llegarse a romper.

Legumbres frescas: Judías verdes, tomates, puerros, alcachofas, coliflor, guisantes, patatas y zanahorias.
  • Cantidad de agua para las legumbres frescas: 1/8 litros por cada ½ kg de legumbres frescas
  • Tiempo de cocción para las legumbres frescas:
  • Judías verdes y puerros: 5 minutos
  • Tomates, coliflor, guisantes, patatas y zanahorias: 6 minutos
  • alcachofas: 10 minutos
Legumbres secas: Judías, garbanzos y Lentejas.
  • Cantidad de agua: Poner en remojo la noche antes como se hace usualmente. Lleva 1 litro de agua por ½ Kg de legumbres secas.
  • Tiempo de cocción:
  • Judías: 45 minutos
  • Garbanzos y lentejas: 20 minutos.
Pastas: Arroz y macarrones
  • Cantidad de agua: Deben ir cubiertas completamente de agua las pastas.
  • Tiempo de cocción:
  • Arroz: 6 minutos
  • Macarrones: 5 minutos
Pescados: Merluza, lenguado, atún, besugo, calamares y bacalao.
  • Cantidad de agua: se deben cubrir completamente los pescados.
  • Tiempos de cocción:
  • merluza y besugo: 5 minutos.
  • lenguado: 3 minutos
  • Atún: 4 minutos
  • Bacalao: 6 minutos
  • Calamares: 10 minutos.
Asados: Cordero, conejo, pollo y ternera.
  • cantidad de agua: Dorar, sazonar y añadir un vaso de vino blanco.
  • Tiempo de cocción: Cordero: 15 minutos.
  • Conejo y pollo: 5 minutos
  • ternera: 6 minutos.
Carne en salsa: Callos, liebre, morros, lengua, pollo, cordero y ternera.
  • Cantidad de agua: Haga la salsa más espesa que de costumbre y cubrir de agua.
  • Tiempos de cocción:
  • Callos, morros y lenguas: 50 minutos
  • Liebre: 45 minutos
  • Pollo y cordero. 15 minutos
  • Ternera: 10 minutos.
Frutas: Albaricoque, mermeladas, compota de manzana y peras
  • Cantidad de agua: Un vaso de agua cada ½ kg de fruta
  • Tiempos de cocción:
  • Albaricoque, mermeladas, compotas de manzanas o peras: 3 minutos