Hola a todos
Este fin de semana celebramos el cumpleaños de mi bebé Josep,que fué el dia 10 de enero y el mio,el nene cumplió 2 añitos y yo el dia 14 de enero haré 38 primaveras,mi cuñada Rosa nos hizo una foto,la subí al Facebook y ante el alubión de solicitudes que reciví sobre la preparación de la tarta,me he dicho,oye,pon la receta aqui,no seas ráncia que para eso tienes un blogg de cocina,jajaja
Ingredientes para 8/10 raciones generosas:
-2 bricks de 500 ml de nata para montar (35% m.g.)
-2 sobres de preparación de cuajada Royal
-1 vaina de vainilla natural
-150 gr. de azúcar blanquilla
-1 terrina de 300gr de queso tipo Philadelfia,en mi caso light
-3 tranchetes si se tienen
-medio paquete de galletas maría o digestives o de avena del ikea,en los tres casos queda bien.
-mantequilla
-una pizquita de sal
-mermelada de frambuesa de calidad(contra más buena sea la mermelada,mejor será el sabor)
Ponemos en una olla a calentar a fuego suave un brick y medio de nata,abrimos la vaina de vainilla por la mital,sacándole las semillitas y echándolas a la olla,también ponemos la vaina infusionar en la nata,en el otro medio brick acabamos de abrirlo por arriba con las tijeras,echamos los sobres para cuajada,lo batimos,y cuando está desleído,lo añadimos a la olla,vamos batiendo con unas varillas para que la nata no se nos queme ni se nos peque,ponemos el azúcar y el queso junto con los tranchetes,y lo dejamos cocer hasta que se haya integrado todo,apagamos el fuego y dejamos entibiar.
Con una batidora machacamos las galletas hasta hacerlas polvo de galleta,deshacemos unos 100 gramos de mantequilla al microondas y lo mezclamos con el polvo de galleta,esta masa la ponemos en la base del molde de la tarta(yo he usado un molde desmontable de silicona de la casa Lekúe,es una compra más que recomendable)repartiéndolo bien y dejamos que se enfrie en la nevera.
Al cabo de unos diez minutos,ponemos una cuchara sopera en el centro del molde encima de la galleta y vamos poniendo cucharadas de la mezcla de queso que ya habrá entiviado,desechamos la vaina de vainilla,haciéndo esto evitamos que la galleta se nos desprenda de la base del molde,si os sucediera eso,por ser unos ansias,no pasa nada,tiene hasta su toque,porque encuentras trocitos de galleta entre medio de la tarta,jejeje..
La ponemos en la nevera a enfriar de un dia para otro,a la mañana siguiente,le ponemos la mermelada por encima y la reservamos hasta el momento del postre.
Es un lujo para los sentidos!!
lunes, 13 de enero de 2014
viernes, 3 de enero de 2014
como aprovechar las sobras de navidad?..alternativas varias
Aquí va una entrada al más puro estilo Mc Gibber,que podemos hacer con todos esos picos,trocitos,sobras y restos de tantos manjares navideños que hemos comprado y que por otro lado duele tirarlos??porque todos sabemos que el foie auténtico va a precio de infarto y esos dias se nos va la pinza y compramos de lo bueno lo mejor,porque nos lo hemos ganao,no??bueno pues vamos a aprovechar esos trocitos de lujo variado que nos quedan atrás,venga os pongo varios truquitos,a ver que os parece..
Si estamos que reventamos y nos dan arcadas solo con pensar en pisar la cocina,la alternativa a patés,embutidos,salsas y carnes,es el congelador,sin remordimientos,bien filmaditos,si me quereis creer,hacedlo el mismo dia de la comilona,yo uso diferentes tuppers para distinguir lo que hay dentro.
Para los patés tengo un apaño,y es que cuando hago macarrones,le pongo ese pico que ha quedado tal cual,del congelador a la cazuela de la salsita de tomate,desde luego queda estupendiiisimo en la bechamel de unas croquetas de pollo o unos buñuelos de lujo y el clásico de la abuela,metérselo a los canelones,que pueden ser los de pasta o los de col,si,si,de col,simplemente,hervimos hojas de col y cuando estan blanditas,las rellenamos,otro apañico es el de las quiches,que las podemos rellenar de los quesos que han sobrado,los embutidos,los ahumados y como no,mis amores,las empanadillas que se adaptan a todo como buenas 4x4 gastronómicas que son,en fin,inmaginación al poder,jejeje..
Y con esas medias botellas de vino y cava tan riquiiisimos pero que,sobre todo el cava o sidra,se les ha dio el gas??yo tengo unas cubiteras aparte guardadas,hago cubitos de vino o cava y cuando tengo que hacer un sofrito hago igual que con el paté,del congelador a la cazuela.
Y para rematar,que hacemos con los turrones???pues flanes o pasteles o incluso helados,de verdad que están de vicio,eso si,esperad unos dias o desarrollareis una aprensión a todo lo que rodean estas fechas tan opíparas.
Pues nada,espero haberos aportado un poquito de luz.
Si estamos que reventamos y nos dan arcadas solo con pensar en pisar la cocina,la alternativa a patés,embutidos,salsas y carnes,es el congelador,sin remordimientos,bien filmaditos,si me quereis creer,hacedlo el mismo dia de la comilona,yo uso diferentes tuppers para distinguir lo que hay dentro.
Para los patés tengo un apaño,y es que cuando hago macarrones,le pongo ese pico que ha quedado tal cual,del congelador a la cazuela de la salsita de tomate,desde luego queda estupendiiisimo en la bechamel de unas croquetas de pollo o unos buñuelos de lujo y el clásico de la abuela,metérselo a los canelones,que pueden ser los de pasta o los de col,si,si,de col,simplemente,hervimos hojas de col y cuando estan blanditas,las rellenamos,otro apañico es el de las quiches,que las podemos rellenar de los quesos que han sobrado,los embutidos,los ahumados y como no,mis amores,las empanadillas que se adaptan a todo como buenas 4x4 gastronómicas que son,en fin,inmaginación al poder,jejeje..
Y con esas medias botellas de vino y cava tan riquiiisimos pero que,sobre todo el cava o sidra,se les ha dio el gas??yo tengo unas cubiteras aparte guardadas,hago cubitos de vino o cava y cuando tengo que hacer un sofrito hago igual que con el paté,del congelador a la cazuela.
Y para rematar,que hacemos con los turrones???pues flanes o pasteles o incluso helados,de verdad que están de vicio,eso si,esperad unos dias o desarrollareis una aprensión a todo lo que rodean estas fechas tan opíparas.
Pues nada,espero haberos aportado un poquito de luz.
jueves, 2 de enero de 2014
Salmón y atún a la karate kid valenciana!
Después de tanta comilona de estas que parece que vaya a ser nuestro último dia en la tierra,se agradece poder dejar descansar nuestras papilas gustativas y cocinar poquito,dentro de lo posible.
De ahí nace esta receta,de un dia de vagancia total.
Ingredientes:
-Salmón,yo uso los lomos sin espinas.
-Atún,tres rodajas gorditas,de unos dos dedos aproximadamente.
-2 naranjas o mandarinas.
-salsa de soja.
-Sal de escama.
-Palos de pinchito moruno,si se tienen.
Preparación:
Cortamos a daditos el salmón y el atún,los ponemos en dos tuppers por separado,rallamos la naranja o mandarina encima,recubriéndolos bien y acto seguido,los bañamos en soja,y los metemos a la nevera unas dos horas mínimo,procurando darles la vuelta a los taquitos cada poco para que se empapen bien por todos lados,cuando haya pasado ese tiempo,sacamos los pescaditos,los ensartamos alternando uno y otro en los palillos de pinchito y los ponemos a la plancha,y sazonamos antes de sacar a la mesa con la sal en escamas,de diez!!...vereis que bien quedais!!
Se dejan acompañar perfectamente por una ensaladita o por un arroz hervido,eso ya lo dejo a vuestra elección,jejeje.
De ahí nace esta receta,de un dia de vagancia total.
Ingredientes:
-Salmón,yo uso los lomos sin espinas.
-Atún,tres rodajas gorditas,de unos dos dedos aproximadamente.
-2 naranjas o mandarinas.
-salsa de soja.
-Sal de escama.
-Palos de pinchito moruno,si se tienen.
Preparación:
Cortamos a daditos el salmón y el atún,los ponemos en dos tuppers por separado,rallamos la naranja o mandarina encima,recubriéndolos bien y acto seguido,los bañamos en soja,y los metemos a la nevera unas dos horas mínimo,procurando darles la vuelta a los taquitos cada poco para que se empapen bien por todos lados,cuando haya pasado ese tiempo,sacamos los pescaditos,los ensartamos alternando uno y otro en los palillos de pinchito y los ponemos a la plancha,y sazonamos antes de sacar a la mesa con la sal en escamas,de diez!!...vereis que bien quedais!!
Se dejan acompañar perfectamente por una ensaladita o por un arroz hervido,eso ya lo dejo a vuestra elección,jejeje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)